[4][5] Tras su inauguración, la cadena comenzó a emitir programas como la teleserie "Os Miseráveis", "Era Preciso Voltar" y "O Bolha", además de su primer noticiero llamado "Titulares da Notícia".
Durante esta época pasaron por la emisora, Fausto Silva, Hebe Camargo, Chacrinha y Sílvia Poppovic.
La cadena mantuvo un espíritu crítico en sus informativos aprovechando la apertura política de Brasil promoviendo debates entre candidatos e incluso presidenciales, y llegando a dar cobertura a plataformas como "Diretas Já" (que pedían elecciones directas en el país).
A finales de los años 1980 y comienzos de los 1990, Bandeirantes destacó por sus retransmisiones deportivas, sobre las que se hizo un mayor hincapié para competir con cadenas con más audiencia como Rede Globo, Rede Manchete o SBT.
En 1994, la cadena continuó reforzando su programación deportiva, y decidió adoptar la denominación simplificada Band, cuyo origen viene a partir del apodo que le otorgaba José Luiz Datena al canal durante sus retransmisiones y que gozó de acogida popular.