[6] Comenzó a operar en el año 1988 como entidad bancaria y cuenta con una amplia red de sucursales y cajeros automáticos en todo el país, lo que le permite brindar servicios bancarios a una amplia base de clientes.
Banco Macro inició sus actividades como institución financiera no bancaria con la adquisición de la financiera Macro durante el Proceso fundada en 1976 por Mario Brodersohn, José María Dagnino Pastore y Alieto Guadagni.
En ese momento se afianza una relación muy estrecha con el gobierno radical de Raúl Alfonsín.
El banco fue sumariado por infringir las normas antilavado de activos (ALA) y contra la financiación del terrorismo (CFT).
[21] Durante varios años se denuncio el carácter de caja política del Macro en su directorio figuraron Delfín Ezequiel Carballo y el delegado del radical Enrique Nosiglia, Roberto Eilbaum el Banco Macro fue uno de los conductos por los cuales fluyeron fondos oficiales hacia las empresas de la entonces familia presidencial.
En 2009 se fusiona al Nuevo Banco Bisel S.A., que había adquirido en 2006.
En ese entonces, contaba con aceitados vínculos con la coordinadora radical, grupo de dirigentes de la UCR que ocuparon cargos importantes del área económica, entre ellos en el Banco Central.
En ese momento se afianza una relación muy estrecha con el gobierno radical de Raúl Alfonsín.
[38] Durante varios años se denuncio el carácter de caja política del Macro en su directorio figuraron Delfín Ezequiel Carballo y el delegado del radical Enrique Nosiglia, Roberto Eilbaum el Banco Macro fue uno de los conductos por los cuales fluyeron fondos oficiales hacia las empresas de la entonces familia presidencial.
[19] Sin embargo, el Macro fue uno de los primeros en devolver los depósitos en 2002 cuando la economía se estabilizó.
El banco fue sumariado por infringir las normas antilavado de activos (ALA) y contra la financiación del terrorismo (CFT).
[42] Sin embargo, el banco aseguró que cumplió con todas las normas del organismo[43][44] y una semana más tarde la suspensión fue levantada.