Banco Ciudad de Buenos Aires (Edificio Ventas)

Tomando en cuenta las necesidades que se hicieron notar en la primera sede del Salón de Ventas, la premisa fue distribuir el nuevo edificio en los 4 rubros principales de las subastas del Banco Municipal: alhajas, objetos varios, muebles y ropas.En el 2º sótano se instalaron los servicios del edificio (tanques de agua, incinerador, caldera); en el 1º sótano, la exposición de muebles, con un acceso especial desde la calle y una salida con rampa para camiones hacia la calle Viamonte.En la planta baja se dispusieron las exposiciones de alhajas y objetos varios, con vitrinas en el frente para su exhibición.Con la modernización del Banco Municipal impulsada en su 90 aniversario, el edificio fue rediseñado, al igual que muchas sucursales, para adaptarse a la estética corporativa establecida por la nueva casa matriz del banco en Florida y Cangallo (hoy Tte.Las obras fueron dirigidas por Solsona y realizadas por la constructora Sebastián Maronese e hijos.
La fachada actual
El acceso, bajo el nivel de la vereda, posee dos volúmenes salientes flotantes que exhiben objetos
La entrada al edificio remodelado (1969)