Banco Digital de los Trabajadores
[cita requerida] La nueva imagen y nombre del banco fueron presentados públicamente el 19 de julio de 2024, donde se puso a disposición de los usuarios el nuevo sitio web y la nueva imagen del banco en sus redes sociales.[3] Posteriormente, el día 12 de enero de 2010, el gobierno nacional absorbió el banco BaNorte y lo incorporó a la base de clientes del Bicentenario Banco Universal[4] El 10 de junio de 2016, el Banco del Pueblo Soberano pasó a formar filas dentro del Banco Bicentenario del Pueblo.[cita requerida] En menos de un mes, el Gobierno Nacional concluyó las gestiones por las cuales se determinó que los bancos Confederado, Central y Bolívar Banco no sufrieron los daños suficientes como para ser liquidados como sí ocurrió con el Banco Canarias y BanPro y, por el contrario, decidió unificarlos bajo la plataforma tecnológica y financiera de Banfoandes creando una nueva institución financiera que garantizara empleo a los trabajadores de los bancos nacionalizados (aproximadamente 5.878) y los ahorros de los clientes.[cita requerida] La fusión comprende la desaparición de la figura jurídica de cada uno de los bancos (Banfoandes, Confederado, Bolívar y Central) y su denominación como Banco Bicentenario del Pueblo, de la Clase Obrera, Mujer y Comunas, Banco Universal C.A., el cual comenzó a operar con un total de 387 agencias, 132 taquillas externas y una red de cajeros automáticos que suma más de 1000 distribuidos en toda la geografía venezolana.[6] Como primera medida para el funcionamiento de la nueva institución bancaria, el Jefe de Estado venezolano designó, el sábado 19 de diciembre, una junta directiva provisional, conformada por Kin Len Chang de Negrón, Gustavo Torres López, Wiliam López, Carlos Velasco, Mario Erize López, Mireya Pantoja y Ana Isabel Vásquez.