Banana Fish
Poco después de esto Eiji Okumura, un joven japonés llega a Nueva York como asistente de Shunichi Ibe, un periodista que se encuentra haciendo un reportaje sobre las pandillas callejeras en la ciudad.El pequeño Ash, luego de la muerte de su adolescente madre, se quedó con su padre, quién cedió su cuidado a su medio hermano mayor, Griffin Callenreese, quién lo cría.Eiji es un chico de estatura baja, cabello y ojos oscuros y con una actitud amable, pasiva, calmada e inocente, que logra cautivar a muchos, especialmente a Ash, quien lo intenta proteger de todo la mayoría del tiempo, a pesar de ser un año y unos meses menor que él.Periodista y fotógrafo japonés, llega a Nueva York para un elaborar un reportaje sobre las pandillas callejeras de la ciudad.Se encontró con Eiji cuando este practicaba un salto con pértiga y al sentirse inspirado por el momento, le tomó una fotografía al instante, lo cual ayudó a que obtuviera más fama en su carrera profesional.Poco después de llegar se reencuentra con un antiguo colega y amigo, Max Lobo y a la exesposa de este, Jessica, con quien ya había trabajado en otros proyectos en el pasado.Max tiene una relación complicada con su exesposa, Jessica, quien intenta que no gane en la corte la custodia de su querido y pequeño hijo, Michael.Es el mejor amigo y aliado de Ash; se conocieron en una prisión juvenil.Tiene una hermana mayor, quien le ayuda en su negocio familiar, un restaurante chino llamado Chang Dai, del cual dice que será el próximo dueño.Cuando conoce a Blanca queda impresionado con sus habilidades y le pide trabajar para él.Tiene un hermanastro llamado Lao, quien le es muy leal a él y Shorter.Serguéi Varishkov, apodado Blanca, es un asesino a sueldo y exoficial ruso de la KGB.En algún momento, Blanca conoció y contrajo matrimonio con una mujer llamada Natalia "Natasha" Karsavina.Natalia muere en un atentado terrorista tiempo después, tras este evento, Sergei desertó de la Unión Soviética.Se une con Golzine para atacar a Ash, convirtiéndose así en uno de los enemigos principales del rubio.Mangas como La rosa de Versalles (1972-1973) de Riyoko Ikeda establecieron escenarios no japoneses y personajes andróginos como motivo común para el manga shōjo, mientras que se originaron obras de Moto Hagio, Keiko Takemiya y otros artistas asociados con el Grupo Year 24. shōnen-ai (romance entre hombres) como un subgénero distinto del manga shōjo.(1969-1971) de Hideko Mizuno representaba escenarios estadounidenses no idealizados y con frecuencia incluía uno o más caracteres japoneses que servían como punto de referencia e identificación para los lectores japoneses.La película, que describe la relación entre unos estafadores en la ciudad de Nueva York, tuvo un profundo impacto en Yoshida y la influyó para crear obras que replicaban sus temas de estrechos vínculos espirituales y fraternales entre hombres.Debido a la influencia de Midnight Cowboy, Yoshida buscó crear Banana Fish como una historia centrada en una relación emocionalmente intensa entre dos personajes, que se convirtieron en Ash y Eiji.Originalmente, Ash fue concebido como un personaje alegre inspirado en los protagonistas del manga shōnen, ya que Yoshida buscaba contrastar a los protagonistas malhumorados típicos de sus otras obras, mientras que Eiji fue concebido originalmente como un personaje femenino.En el último caso, Eiji se convirtió en hombre debido al papel en gran medida pasivo del personaje en la historia y a la aversión personal de Yoshida hacia las deuteragonistas femeninas inertes en el manga que existen únicamente como una fuente de conflicto o romance para el protagonista masculino.Al discutir el motivo de la muerte de Ash, Yoshida ha indicado su fascinación por las personas que viven intensamente y mueren jóvenes, describiendo a Ash como una persona que "vivió su vida plena en 17 años"; Además, Yoshida creía que como Ash había cometido actos de violencia y asesinato a lo largo de la serie, necesitaba pagar esas acciones con su propia vida.El concepto de la droga del pez plátano que controla la mente se originó a partir del interés de Yoshida en la investigación de la Agencia Central de Inteligencia sobre el control mental, como MKUltra y el Proyecto ARTICHOKE, y su investigación en programas similares en la Unión Soviética que la llevaron a considerar las drogas como una herramienta para la guerra.[8] Hiroko Utsumi dirige y Hiroshi Seko se encargó del guion.