Balto

Ante la dificultad de cubrir dicha distancia para el traslado del suero, debido a que los mares estaban congelados no se podía llevar la antitoxina por barco y por la gran tormenta tampoco podía llevarse por vía aérea, se elaboró el plan de trasladar la antitoxina en ferrocarril desde Anchorage hasta Nenana y desde allí llevar los medicamentos en trineo arrastrado por perros hasta Nome recorriendo 1000 kilómetros.

Participaron 20 mushers y más de 100 perros, entre los que estaba Balto (formaba parte del escuadrón B liderado por Gunnar Kaasen).

Otro ejemplo son los perros de Groenlandia, una raza autóctona utilizada por los esquimales de Groenlandia durante 850 años, donde han estado aislados del contacto con otros perros.

Al analizar la adaptación a dietas ricas en almidón, tras el estudio del gen MGAM, implicado en su procesamiento, que es diferente en perros y lobos, se sugiere que la capacidad de Balto para digerir el almidón era mayor en comparación con los lobos y los perros de trineo de Groenlandia, pero menor en comparación con las razas modernas.

También se identifican variantes genéticas novedosas (no vistas en lobos) en su genoma.

Se sugiere que estas variantes pueden haber influido en el desarrollo esquelético y epitelial (cutáneo), incluyendo la formación de articulaciones, el peso corporal, la coordinación y el grosor de la piel.

El análisis de su genoma reveló rasgos distintivos en el pelaje y una estatura ligeramente más baja, confirmada por fotos históricas.

Además, su genoma contiene variantes específicas relacionadas con el desarrollo óseo y cutáneo, lo que sugiere ventajas funcionales.

Balto, disecado y expuesto en el Museo de Historia Natural de Cleveland.
Análisis de ascendencia genética muestra que el clado al que pertenece Balto está más relacionado con los perros de trineo de Alaska que con los perros de raza moderna .