Balneario de Baños de Montemayor

Las indicaciones principales de estas aguas son para procesos reumatológicos, artrosis / artritis, afecciones del aparato respiratorio...Exteriormente la fachada principal se compone de tres cuerpos diferenciados y unidos.A principios de 2019 se dio a conocer que un nuevo edificio será construido detrás del edificio más actual, bajo una pista polideportiva en desuso, en un espacio que muchos en el municipio llaman 'el campo de batalla'.El origen del actual complejo arquitectónico del balneario, según lo divulgado en la localidad, es que fueron unas termas romanas terapéuticas, que se ubicaron en este mismo lugar, destacando esta hipótesis el autor Pascual Madoz, que describe: "Estos baños debieron ser muy conocidos de los romanos, y es de creer que se bañarían en ellos sus legiones, pues en las excavaciones hechas se encuentran vestigios de habitaciones subterráneas de gusto antiguo", no solo por los vestigios romanos aparecidos en 1894, conservados en el interior del balneario y expuestos correctamente, sino por la existencia de la propia terma romana.Los exvotos, aras y epígrafes latinos vienen a corroborar que en época de dominación romana, estas fuentes termales fueron utilizadas y veneradas por militares y funcionarios romanos, además de la población hispanorromana, que verán alivio considerable de sus males en esta agua sulfurosas que manaban ya en el siglo II a. C. formando una laguna acuática.En 1833 los ayuntamientos de Montemayor y Béjar cedieron a sus vecinos "Todos los derechos y acciones que les correspondieran o pudieran corresponderles sobre el manantial de aguas minerales" formando así una junta administrativa.En el siglo XIX la corporación municipal inició una ampliación que consistió en una estancia a nivel del suelo, apoyada sobre seis columnas metálicas, desde la que se accede por la escalera de piezas graníticas a otras estancias cubiertas con bóvedas de aristas, a nivel de la terma romana, las piezas anteriores están comunicadas con el gran espacio abovedado.A finales del siglo, en 1890, se instalaron en el exterior las rejas de fundición, que cercan el recinto.Este Balneario se arrendaría al famoso político del Partido Radical, Alejandro Lerroux.
Origen de las aguas del Balneario de Baños de Montemayor
Reconstrucción de las termas romanas, en la que aparecen árulas de época.