Balj
Balj (en darí: بلخ, en bactriano: βαχλο /ẞaxlə/ /bɑːlx/), también escrito Balkh o Balh, es una ciudad de Afganistán.Las paredes exteriores, en su mayor parte en mal estado, fueron estimadas en 6½-7 millas (10,5 a 11,3 km) de perímetro.La Mezquita Verde Masjid Sabz, nombrada por su cúpula verde-tejada (ilustración, a la derecha), donde se suponía que estaba la tumba del khwaja Abul Narsi Parsar, solo permanecía en pie la entrada arqueada de la antigua madrasa.Los jardines al noreste contenían un albergue para caravanas (caravasar) que figuraba a un lado del patio, el cual fue sombreado por un grupo de magníficos árboles, Platanus orientalis.Los montículos de ruinas en el camino a Mazār-e Šarīf probablemente representan el sitio arqueológico de una ciudad incluso más antigua que estos restos sobre los que se asienta la moderna Balj.En el siglo IX la astronomía, astrología y matemáticas florecieron en esta ciudad de la mano del sabio Albumasar.Su notoriedad se debe a sus contribuciones en el campo de la filosofía aristotélica y medicina.Había varias rutas comerciales importantes desde la ciudad, extendiéndose al oriente hasta la India y China.En 1220 Gengis Kan saqueó Balj, asesinando a sus habitantes y arrasó todos los edificios con capacidad de defensa - tratamiento que fue emulado en el siglo XIV por Tamerlán.En 1850 Dost Mohammed Khan de Barakzai, capturó Balj, y desde ese tiempo permaneció bajo gobierno afgano.