Tuberobulbo en la base que está rodeado por las vainas de las fibrosas hojas viejas.
Este tuberobulbo dará lugar a nuevas rosetas de hojas en los años sucesivos, con brotes que salen desde la base del tallo, pseudoestolones,[1] enraizante por los nudos de las inflorescencias donde, al final, se desarrollaran nuevas plantas hijas.
Sépalos de 3 mm, cuculados (semejante a una capucha), con nervios paralelos rosados.
Fruto en aquenios con costillas no muy marcadas a diferencia de las otras dos especies.
Habita aguas remansadas poco profundas y visiblemente eutróficas,[2] estanques, lagunas, fuentes, arroyos, turberas; desde el nivel del mar hasta lo 2000 m s. n. m.[3] Se trata de un endemismo que se encuentra distribuido por la zona noroeste de la península ibérica.