Balantidium coli

Es el protozoario de mayor tamaño entre los que parasitan al humano; el trofozoíto puede llegar a medir hasta 170μm.Citostoma, en la parte anterior rodeado de cilios,[1]​ que a su vez se continúa con un conducto estrecho llamado citofaringe o esófago.Contienen el macronúcleo y una sola vacuola contráctil, que se pierde en los quistes más viejos.Tanto los quistes como los trofozoitos son identificables por un gran macronúcleo con "forma de riñón".Los trofozoitos residen en el lumen del intestino grueso, donde se reproducen por fisión binaria transversal, durante la cual puede producirse conjugación.Algunos trofozoitos invaden la pared del colon usando enzimas proteolíticos, algunos de los cuales retornan al lumen.La ulceración del colon produce infiltración linfocitaria y puede haber hemorragia e infección bacteriana secundaria.La infección humana se produce con más frecuencia en las áreas en los que los cerdos conviven con la gente, incluyendo Filipinas, México, Suramérica y Papúa Nueva Guinea.
Un "quiste" de Balantidium coli
Un "quiste" de Balantidium coli
Balantidium coli; trofozoíto y quiste
El ciclo de Vida del Balantidium coli
Ciclo de vida