Bacab

Ellos escaparon cuando el mundo fue destruido por el diluvio.”[7]​ Sus nombres eran Hobnil (Sur), Cantzicnal (Este), Zac-cimi (Norte) y Ho' Chanek (Oeste).

[8]​ Cada uno dictaminó un punto cardinal y fue asociado a un día de los cuatro días anteriores al final del año.

[14]​ En las primeras representaciones artísticas (cuya localización geográfica no se limita sólo a Yucatán, su principal zona de culto), los bacabob cuya tarea es sostener el firmamento son usualmente representados como hombres muy viejos cargando al cielo-dragón.

[16]​ Además, en la ciudad maya Chichén Itzá, pueden observarse muchas representaciones artísticas quer tienen por argumento principal mostrar a los bacabob.

Se los caracterizaba vestidos únicamente con un taparrabos en forma ovalada y como venerables ancianos de barba que les llegaba a la cintura.

Representación artística de los Bacabob .