Seis sonatas a trío para órgano, BWV 525-530
Las Seis sonatas a trío para órgano, BWV 525-530 son un conjunto de obras que se pueden interpretar en órgano u otro instrumento de teclado dotado con pedales, fueron escritas por el compositor alemán del barroco Johann Sebastian Bach, entre 1727 a 1731.Pero además, las trío sonatas siempre trabajan en tres voces bien definidas y fácilmente reconocibles a para un oído con pocos conocimientos musicales.La partitura podría ser fácilmente interpretada por dos instrumentos y bajo continuo, muy pocos oyentes se darían cuenta de que en realidad no es una sonata a trío auténtica.BWV 526 hace uso efectivo de su tonalidad en do menor, llevando una riqueza sonora y emocional.Este movimiento no termina con una nota redonda como es lo más usual, sino en cambio, deja la pieza "suspendida".Hay un recurso que se usa tres veces a lo largo del movimiento, es un pequeño "silencio" en las dos voces más agudas, dejando al pedal proyectar dos y tres notas de bajo solo, esto le da un atractivo único y original a la pieza.Las notas del pedal son siempre corcheas unidas y separadas, excepto las ya citadas blancas mantenidas.La segunda voz en el Largo se retrasa hasta el quinto compás, el movimiento está integrado mayormente por fusas en sus dos voces más agudas.