Sus principales rivales son el Alfa Romeo Giulietta (2010), el Audi A3, el Lexus CT y el Mercedes-Benz Clase A.
Sus dimensiones exteriores son similares a las de otros modelos del segmento.
Esta versión incluye un pack deportivo BMW-Performance, que afecta a la estética.
Es una versión desarrollada por M Performance, a la cual se le ensanchó la carrocería, tiene capacidad para cuatro personas.
La gama de colores para nuestro mercado está compuesta por sólo tres tonalidades: Valencia Orange (naranja metalizado), Saphirschwarz (negro metalizado) y Alpinweiss (blanco sólido).
De esta manera, el BMW Serie 1 Coupe se vende en dos versiones en Argentina.
Creció en todas sus dimensiones y, en un primer momento, se ofreció en la carrocería de cinco puertas.
Con el cambio generacional, aumentó la capacidad del baúl y las plazas traseras.
En las dos motorizaciones –y sin variación de precio- se ofrecen los niveles de terminación Sport Line y Urban Line, que se distinguen por detalles exclusivos en parrilla, espejos retrovisores, llantas, escape, llave, tapizados y volante.
De esta manera, el BMW Serie 1 ahora se vende en cuatro versiones, sin garantía.
A mediados de 2017, Bmw renovó el interior del F20 restyling, creando el denominado F20 LCI 2, implementando un nuevo diseño en el cuadro y salpicadero, así como la nueva generación de iDrive 6, y la nueva línea M sport shadow edition, donde se modificaban detalles como las llantas, parrillas, colas de escape en negro y faros traseros ligeramente ahumados.
Creció en todas sus dimensiones y, en un primer momento, se ofreció en la carrocería de cinco puertas.
En las dos motorizaciones –y sin variación de precio- se ofrecen los niveles de terminación Sport Line y Urban Line, que se distinguen por detalles exclusivos en parrilla, espejos retrovisores, llantas, escape, llave, tapizados y volante.
De esta manera, el BMW Serie 1 ahora se vende en cuatro versiones, sin garantía.
Sin variación de precio, se ofrecen los niveles de terminación Sport Line y Urban Line, que se distinguen por detalles exclusivos en parrilla, espejos retrovisores, llantas, escape, llave, tapizados y volante.
El M135i tiene un motor de seis cilindros en línea, con 24 válvulas, 2.979 centímetros cúbicos, inyección directa, doble turbocompresor, intercooler y 320 caballos de potencia (es el mismo motor del Serie 1 M Coupé, pero con 20 cv menos).
Caja automática deportiva de ocho velocidades y levas al volante, tracción trasera.
La llegada estaba prevista para 2020, pero su lanzamiento local se adelantó bastante, dado que las primeras unidades llegarán a nuestro país en los meses de octubre (118i) y noviembre (118i City y Urban).
Todos los motores tienen la misma cilindrada que la generación anterior, pero cambia la potencia en varios modelos.
[2] En el interior se destaca el baúl de 380l, el nuevo sistema multimedia incorporado en 2 pantallas curvas en forma panorámica.
La anchura llega a 1.800 milímetros y la altura se ha incrementado en 25 mm, hasta los 1.459.