BA.2.86
[1] La subvariante, que se detectó por primera vez en una muestra en Dinamarca[2] el 24 de julio de 2023,[3] es preocupante debido a que ha dado un salto evolutivo a la par con la primera aparición del linaje omicron, más contagioso pero generalmente menos virulento.[4][5] Es una mutación de la variante BA.2, que en sí misma, es una mutación muy temprana surgida de la familia.[6][2] Los medios de comunicación han utilizado el nombre coloquial "pirola" para describir la variante.El usuario de Twitter @JPWeiland[2] sugirió el oscuro asteroide joviano 1082 Pirola, "por su singularidad" y la posibilidad de cambiar la nomenclatura a Pi o Rho si fuera necesario.[8][9] También es posible que el nombre del virus provenga del nombre de ese asteroide, inspirado a su vez en Pyrola minor, una planta de la familia de las ericáceas, denominada así por Carlos Linneo en 1753 debido a la forma de sus hojas (en latín, pequeña pera).