Ingerido, resulta de gran toxicidad, debido a que contiene heterósidos cardiotónicos.La flor presenta seis tépalos lanceolados abiertos en la periferia y con una nervio dorsal verdoso que nace en la base de la umbela.Requiere suelo bien drenado aunque sea pobre, seco, árido, y exposición a pleno sol.Otro dato específico del lirio arena es que no es receptivo a su propio polen y la planta puede reconocerlo.Las hojas son devoradas por la oruga del Lepidóptero Brithys crini, asociado exclusivamente a esta planta.Para que los bulbos maduren totalmente es imprescindible, luego de la floración, un período cálido y seco.[3] Pancratium: nombre genérico que proviene del griego παν (pan, "todo") y κρατυς (cratys, "potente") en alusión a supuestas virtudes medicinales.
Pancratium maritimum
, frutos con semillas
in situ
.