Aylostera mamillosa

Es endémica de Bolivia y anteriormente se le conocía como Rebutia mamillosa.Tiene el cuerpo o tallo de color marrón verdoso oscuro, el cual se vuelve morado o bronceado a pleno sol.Presenta de 10 a 15 costillas divididas en cúspides o tubérculos prominentes.La primera descripción de esta especie fue como Rebutia mamillosa, publicada en 1972 por el botánico austriaco Walter Rausch en la revista científica Succulenta (Netherlands) 51: 69.[3]​ Posteriormente, los botánicos Stefano Mosti y Alessio Papini colocaron la especie en el género Aylostera, pasando a llamarse Aylostera mamillosa y anotando estos cambios en la revista Pakistan Journal of Botany 43: 2778 en el año 2011.
Flor