Aylostera malochii
Es endémica de Bolivia y anteriormente se le conocía como Rebutia malochii.Tiene tallo cilíndrico y puede alcanzar diámetros de hasta 4 cm.Tiene multitud de costillas bajas, divididas en pequeños tubérculos cónicos.La primera descripción de esta especie fue como Rebutia malochii, publicada en 2009 por los botánicos Rudolf Slaba y Ladislav Fischer en la revista científica Kaktusy: Zpravodaj Svazu českých kaktusářů 45: 11.[3] Posteriormente, Christiane Ritz colocó la especie en el género Aylostera, pasando a llamarse Aylostera malochii y anotando estos cambios en la revista revista ilustrada Plant Systematics and Evolution 302: 777 en el año 2016.