A veces crecen estrechándose hacia la punta y son de color verde oscuro.El tallo alcanza un diámetro de hasta 6 centímetros y tienen raíces fibrosas.Presentan de 11 a 13 costillas dispuestas en espiral y que se dividen en cúspides o tubérculos.La primera descripción de esta especie fue como Echinopsis deminuta, publicada en 1904 por el botánico francés Frédéric Albert Constantin Weber en la revista científica Bulletin du Muséum d'Histoire Naturelle (París) 10: 386.[3] Posteriormente, el botánico alemán Curt Backeberg colocó la especie en el género Aylostera, pasando a llamarse Aylostera deminuta y anotando estos cambios en el libro Kaktus-ABC: 274 en el año 1936.