Corylus avellana

La maduración tarda de 7 a 8 meses y entonces el involucro se abre liberando la avellana.Sin embargo, para obtener una buena producción vegeta mejor en terrenos húmedos, permeables y profundos con exposiciones soleadas.Esta especie se cultiva directamente por sus frutos, principalmente en Europa, China, Australia y Turquía.Existen muchas variedades cultivares: 'Negreta', 'Pauetet', 'Constantí', 'Barcelona', 'Butler', 'Casina', 'Daviana', 'England', 'Ennis', 'Halls Giant', 'Tonda Gentile', 'Delle Langhe', 'Tokolyi', 'Cosford', 'Tonda di Giffoni', 'Tonda Romana', 'Wanliss Pride', 'Willamette', 'Lewis', 'Clark' y 'Jemtegaard'.Fuente[2]​ Corylus avellana fue descrito por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum 2: 998–999.
Vástagos de avellano en los Alpes italianos
Flor femenina
Corylus avellana 'Contorta'