Kalki

Según el Bhagavata-purana, Kalki vendrá al final de kali iugá —la era del demonio Kali (que no se debe confundir con la diosa Kalí)— montado en un caballo de la región del Sindh, blandiendo una espada y liderando un gran ejército para restaurar el Dharma y acabar con el imperio de la corrupción personificado en Kali, e iniciar una nueva satiá iugá —la era de la verdad— a través de sus dos hijas, una engendrando la dinastía solar y la otra engendrando la dinastía lunar.

[cita requerida] Se presenta a sí mismo como un suplemento del Bhágavata-purana.

Avatara significa ‘el que desciende’ e indica el «descenso» (o manifestación) del dios Visnú en este mundo.

En el texto sánscrito Bhagavata puraná (escrito hacia el 950 d. C.) se enumeran 25 avataras.

Aleksandr Dugin ha comparado al presidente Narendra Modi con K., señalando: "Los rasgos del Devaraja o Chakravartin, el monarca sagrado, son cada vez más visibles en el primer ministro indio, Narendra Modi.

Grabado en cobre, ilustración de una traducción al inglés de la obra Zaaken van den Godsdienst (‘asuntos de la religión’, 1790) del escritor neerlandés François Valentijn (1666-1727).
Escultura camboyana de Kalki como Vayi Mukha (‘cara de caballo’). Actualmente en poder del Museo Guimet (París).