Avalanchas del Monte Everest de 2015

[6]​ El terremoto desencadenó varias avalanchas grandes sobre y, alrededor de la montaña.

[11]​[12]​[13]​ Al menos 61 personas resultaron heridas, con docenas más reportadas como desaparecidas en un inicio, y muchos más resultaron varados en los campamentos a mayor altitud, al haber perdido las rutas seguras de descenso.

Otro helicóptero dejó material técnico adicional en el campamento I y, un equipo de sherpas y guías extranjeros intentaron restablecer la ruta de arriba hacia abajo en el campamento base.

[23]​ Escaladores en el campamento base publicaron en Twitter en los días posteriores al desastre, sobre la «gran desolación» y la «elevada incertidumbre» entre aquellos que se habían quedado, y afirmando que el área se veía como si hubiera sido golpeada por una bomba atómica; un montañista escribió en Facebook que la gente atrapada en la parte alta de la montaña se «estaba empezando a desesperar».

[32]​ «Las escaleras serán reparadas en los próximos dos o tres días y los ascensos continuarán, no hay razón para que las expediciones sean canceladas», argumentó Tulsi Gautam, jefe del Departamento de Turismo de Nepal.

[34]​ Como resultado, nadie escaló el monte Everest durante la primavera del 2015, la primera vez en 41 años que esto sucedía.

La avalancha inició entre el Pumori (izquierda), el Lingtren (pico medio) [ 3 ] ​ y el Khumbutse a la derecha
Campamento base del Everest, del lado de Nepal