Agencia de la Unión Europea para el Programa Espacial

El objetivo del primero es proporcionar una alternativa europea moderna al sistema estadounidense establecido, el GPS.

Al fomentar el desarrollo de un sector espacial innovador y competitivo y al interactuar con toda la comunidad espacial de la UE, EUSPA contribuye al Pacto Verde Europeo y la transición digital, la seguridad de la Unión y sus ciudadanos, al tiempo que refuerza su autonomía estratégica al no depender de agencias y sistemas espaciales de origen no europeos.

[5]​ El reglamento crea la Agencia de la Unión Europea para el Programa Espacial, define sus competencias y funcionamiento, así como un presupuesto de 14.872 millones de euros dentro del marco financiero plurianual 2021-2027, la mayor cantidad jamás comprometida por Bruselas para programas espaciales.

Ahora se considera que la ESA y la EUSPA tienen funciones y competencias distintas, que se oficializarán en el Acuerdo Marco de Asociación Financiera (FFPA).

[9]​ El Centro Europeo de Servicio GNSS (GSC) es una parte integral de la infraestructura GNSS europea, que representa la interfaz entre el sistema Galileo y los usuarios del Servicio Abierto Galileo (OS) y el Servicio Comercial Galileo (CS).

Esta carta de intención describía las condiciones y requisitos para albergar el Centro Europeo de Servicio (GSC) en España y para realizar un estudio en español para preparar el centro.

Los objetivos del centro son: El GSC actúa como interfaz entre el sistema Galileo y los usuarios del servicio abierto, así como entre los proveedores o usuarios de servicios comerciales.

Instalaciones del GSC en Madrid
Concepto del GSC