Esta obra demanda una inversión de 220 mil millones de pesos, proyecto que constituye un eje determinante en el vínculo entre los puertos de zona Caribe, la frontera con Venezuela y el centro del país - Altiplano Cundiboyacense, conectando los municipios de Duitama, Charalá y San Gil, mejorando las condiciones del tráfico interdepartamental, como ruta alterna entre las capitales departamentales de Boyacá, Tunja y de Santander, Bucaramanga, y disminuyendo 99 kilómetros las distancias entre Duitama y Bucaramanga, en comparación con la vía actual, Tunja - Barbosa - San Gil.
[1] Aun se encuentra en construcción y no ha sido entregada debido a múltiples problemas técnicos, organizativos y de índole político (corrupción) [2] Los 137 km de esta vía están divididos en tres tramos:
Cada uno de los tramos tendrá un Peaje Un video de la vía actual puede verse aquí en el siguiente enlace.
Puede verse el recorrido AQUÍ (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
A marzo de 2015 tienen del 2% en la obra, se han rehabilitado varios sectores.