[1][3] En México, conoce y se forma con María Conesa, una artista española de las más famosas durante cincuenta años del arte frívolo mexicano.
[1] A partir de estos estupendos inicios, su carrera toma una clara dirección ascendente.
[1] Su fama la lleva hasta Buenos Aires, lo que representa el punto culminante para los artistas españoles de la época.
Su popularidad florece de tal manera que aparece la marca «Goya» para perfumes, licores, abanicos, café y automóviles.
En 1913 era conocida su relación sentimental con el Torero Ricardo Torres Bombita, quién le había prometido un matrimonio que finalmente no cumplió (entrevista en El Duente, 28-12-1913) Durante su gira por América del Sur, evolucionó desde el cuplé hacia otras formas musicales, como el tango, el jazz y el cine.