Aurelio Cincioni

En 1948 recorrió su país con una beca nacional para pintar con paisajes y temas históricos para luego utilizar la obra con fines didácticos.

[2]​ En 1949 se expusieron en la Galería Witcomb 87 de sus obras.

[4]​[5]​ En 1953 viajó a Italia, país en el que pintó muchas de sus obras.

[6]​ En consonancia con la pedagogía de Rosario Vera Peñaloza, Aurelio Cincioni puso su obra al servicio de la educación para documentar, sin relegar el arte, el territorio argentino y las costumbres de sus habitantes.

El museo Bernasconi dice sobre él en ese sentido que es un artista que representa la geografía, la tradición y la historia de nuestro país.