Fue un estudiante despierto y precoz, obteniendo el bachillerato a los 13 años.
Estudió medicina al principio en Granada, y buscando una mejor formación trasladó su expediente a Madrid, donde obtuvo el grado de licenciado en 1847, y el de doctor en 1851 con una tesis doctoral que respondía al llamativísimo título de ¿qué causas conducen al hombre a poner fin a su vida?
Finalmente obtuvo el puesto este último con cinco votos de ocho, pero Maestre recibió una mención excepcional del tribunal en la que se deploraba la no existencia de otra cátedra para poder otorgársela.
No es extraño que hubiera gran consternación cuando primero sufrió un accidente en 1888 de laboratorio por salpicadura de sosa cáustica que lo dejó ciego, falleciendo dos años después en Alicante.
En sus memorias, Don Santiago Ramón y Cajal dice del incidente: