Auditoría energética

Cuando el objeto de estudio es un edificio ocupado se busca reducir el consumo de energía, manteniendo y mejorando al mismo tiempo el confort higrotérmico, la salubridad y la seguridad.

Cada vez con más frecuencia en las últimas décadas, las auditorías energéticas han permitido reducir la demanda de energía, cada día más costosa, los gastos y avanzar hacia un desarrollo sostenible.

Esto ha hecho que las auditorías energéticas sean cada vez más populares.

Cabe destacar que otro factor importante en este tipo de auditorías es el balance energético.

Cuanto mayor sea dicho espesor, menores serán las pérdidas que pudieran producirse.

Tomando el tiempo para preparar una solicitud formal también asegurar al propietario del edificio que reciben competitiva y comparable propuestas.

Típicamente, solo las principales áreas problemáticas se descubren durante este tipo de auditoría.

En la mayoría de las empresas los ajustes o actualizaciones a una instalación energética deben competir por la financiación con capital no relacionados con las inversiones en energía.

El interés en las auditorías energéticas ha aumentado recientemente como resultado de la creciente comprensión del impacto humano sobre calentamiento global y el cambio climático.

Una nueva tendencia en la arquitectura llamada Arquitectura sustentable toma esta técnica como una de sus principales herramientas para obtener datos cuantitativos y no meramente conceptuales en la búsqueda de un hábitat sostenible.