Educación audioperceptiva
La educación audioperceptiva es la base intuitiva para el proceso de formación musical.Los estudiantes pueden relacionarse con el conocimiento musical a través de experiencias previas sin explicaciones teóricas por anticipado.Lamentablemente, los principios pedagógicos que generaron este método no acompañan siempre a su título: muchas instituciones terciarias y universitarias proponen la Educación Audioperceptiva en sus programas o dicen incluirla en los contenidos de alguno de sus cursos pero, en la práctica, muchos son los profesores que mezclan métodos y enseñanza tradicional que poco tienen que ver con la intuición de los estudiantes en los procesos formativos tales como: los diferentes aspectos y componentes de la práctica y de la teoría musical.En 1999 recibió el Diploma al Mérito en Música Clásica de la Fundación Kónex.[4] Ha ocupado cargos institucionales tanto en la Universidad Nacional de Rosario como en otras instituciones.