Audicom

Esta invención ha cambiado la manera en que hoy grabamos y reproducimos el sonido o lo escuchamos por streaming.

Esta es una propiedad del oído humano, conocida desde hace muchos años, pero sin aplicaciones prácticas y que por primera vez fue utilizada en este campo.

A su vez el driver y la aplicación de usuario fueron desarrollados por Gustavo Pesci.

[3]​ Posteriormente se agregó al grupo Sebastián Ledesma autor de todas las versiones modernas a partir del Audicom 5.

El desarrollo fue realizado en Solidyne, una empresa privada que solventó durante 5 años los costos de este proyecto.

[11]​ El software permite grabar música en diversos directorios, o copiarla desde CDs u otras fuentes.

También se agregó a partir de la versión 9 un sistema para realizar informes periodísticos remotos con teléfono celular desde cualquier lugar del mundo.

Después de más de 30 años, hoy todas las radios del mundo usan la tecnología base creada para el Audicom y que siempre ha sido libremente fabricada por muchas compañías alrededor del mundo.

El sistema es presentado en la exhibición internacional CAPER 2013, realizada en Buenos Aires.

Esta decisión permitió potenciar la calidad de video y la flexibilidad del sistema al tener un solo proveedor desde el micrófono hasta la audiencia.

[16]​ Para reducir la cantidad de datos se emplearon codificadores A/D y D/A del tipo delta-adaptativo originalmente creados para comunicaciones de banda angosta pero que fueron modificados para operar entre 20 Hz y 20 kHz.

Audicom 5 Solidyne operando en Windows 98
Estudio de Radio Visual con Audicom y servicio de CLOSE en emisora XLevel de Puerto Rico. Las cámaras de video son USB con Auto-Focus. La consola de audio conmuta automáticamente las cámaras enfocando a la persona que habla
Placa Audicom ADX922 de 1988; Ha sido la primera placa de audio estéreo para PC de 16 bits del mundo. Permitía convertir una PC en un grabador/reproductor de audio digital con calidad de sonido profesional, reemplazando a los grabadores magnéticos de carrete abierto y casete que irían desapareciendo del mercado. Podía operar con compresión ECAM hasta 16:1
Placa estéreo con compresión de datos por hardware modelo 925X de 1996