Departamento Atreucó

Su territorio se divide entre:[3]​ El nombre «Atreucó» deriva de la expresión araucana «atra»: malo, perverso, que causa daño o corrompe y «có»: agua; en relación con las características del agua proveniente de las Salinas Grandes.

[4]​ Según otra versión «Atrencó» o «Atreucó» significa agua fría.

Esta microrregión se caracteriza por una estructura productiva vinculada a la agricultura, la ganadería y la explotación de sal.,[12]​ La producción agrícola se centra en el cultivo de oleaginosas, principalmente girasol y soja.

En menor medida se produce trigo y avena.

La ganadería se basa en la cría de bovinos y ovinos.