El texto, en sesenta y ocho versos, describe el camino al autoconocimiento o la consciencia de Atman.
[1][2] La tradición del Vedanta afirma que el texto fue escrito por Shankara para su discípulo, Sanandana, también conocido como Padmapāda.
[3] La autoría de Ātma-bodha, escrito en sánscrito, es tradicionalmente adscrito a Adi Shankara quién se cree que vivió en el siglo VIII d. C. Incluso aunque la autenticidad de este trabajo es cuestionada por académicos en la actualidad, eso no contradice el sistema Advaita que defiende.
Shankara describe que el mundo y el alma individual es en su esencia Brahman, la Realidad Absoluta, con la naturaleza de Sat-chit-ananda, o verdad-consciencia-gozo.
Brahman es el substrato en el que se proyecta por imaginación todo las cosas manifestadas del mundo; el Atman que todo lo penetra, illumina la mente y los brillos de los sentidos en el intelecto (Buddhi), tal como el reflejo en un espejo.