Atlas Supervisor
Atlas supervisor era el nombre del programa que controlaba todas las actividades llevadas a cabo por el sistema Atlas de la universidad de Mánchester, que comenzó a funcionar en 1962.Por último, ciertos fallos en el computador central, los periféricos o el almacenamiento provocaban una llamada al supervisor.La parte del supervisor que más rápido y frecuente se activaba eran las rutinas de interrupción.Las rutinas de interrupción estaban diseñadas para atender las llamadas en el mínimo retraso y el menor tiempo posible.Por esta razón, el programa supervisor se podía considerar como inactivo la mayor parte del tiempo, solo activándose durante una pequeña porción de todo el tiempo disponible.Mediante una señal a intervalos, también comprobaba que no se superase el tiempo asignado para la ejecución.Si no se establecía ninguna de estas acciones, por defecto, algunos datos del error eran impresos por el supervisor y el programa era suspendido, y por lo general objeto de dumping a la cinta magnética para permitir que otro programa ocupara el espacio que se había liberado.