Atentados de Madrid de julio de 1979

[2]​ Esta bomba, como las otras dos situadas en Atocha y Chamartín, contenía seis kilos de amonita y contaba con un temporizador que la hizo explotar a una hora programada previamente.Murieron tres personas y hubo varias decenas de heridos.[3]​ La explosión en la Estación de Chamartín se produjo a las 13:15 hora local.[2]​ Los daños materiales fueron cuantiosos, incluyendo muchas pertenencias que los viajeros habían guardado en las consignas próximas.[5]​ ETA político-militar difundió la tarde del 29 julio otro comunicado acusando al gobierno de actuar con lentitud para desprestigiar a la organización.