Atelopus pinangoi
Según los lugareños del pueblo de Piñango el sapito solía verse en los días lluviosos por las calles.Se encuentra en las quebradas y bosques nublados, cerca del pueblito Piñango, allí suelen alimentarse de insectos como moscas, mosquitos, grillos, lombrices.En algunos sectores se perciben truchas que atentan con la repoblación del atelopus y evitan el desarrollo de los renacuajos.Se han podido observar dos poblaciones de la especie en los remanentes boscosos que están fuera del área protegida del parque nacional Sierra de La Culata, estos individuos no han podido ser estudiados por el existente vacío legal para su protección.Se pretenden desarrollar estudios para evaluar la calidad del hábitat tanto terrestre como acuático, planes para crías en cautiverio y repoblación.