Atelopus carbonerensis
Sin protección alguna, se encuentra en peligro inminente de extinción.Es conocida solamente de su localidad típica, La Carbonera, en el bosque de San Eusebio del Estado Mérida, ubicada a 2.330 m s. n. m., donde habita bosques nublados sin intervenir.Su dorso es uniformemente amarillo con manchas negras y marrones alrededor de las narinas, y ocasionalmente, sobre otras partes del cuerpo.La superficie posterior del vientre es escarlata, sus miembros posteriores son largos y finos y sobre la piel del dorso se pueden distinguir algunos tubérculos.En 1991, tras un reconocimiento del hábitat y entrevistas con pobladores locales, no se logró localizar ni un solo ejemplar.La fotografía confirmó que la rana avistada correspondía con la descripción de la especie.: 76-87, en: Atelopus ¿un género en vías de extinción?, edición especial Revista Explora.Atelopus carbonerensis Rivero, 1974: a long-awaited rediscovery through citizen science.