Astroworld

Astroworld es el tercer álbum de estudio del rapero estadounidense Travis Scott.

El álbum cuenta como artistas invitados a Kanye West,The Weeknd, Kid Cudi, Frank Ocean, Drake, Kidd Yakk, Philip Bailey, 21 Savage, Swae Lee, Gunna, Nav, Quavo, Takeoff, Juice Wrld, Sheck Wes y Don Toliver, entre otros.

La producción estuvo a cargo de varios productores, incluido el propio Scott, Mike Dean, Allen Ritter, Hit-Boy, WondaGurl, Tay Keith, Tame Impala, Frank Dukes, Sonny Digital, Murda Beatz y Thundercat.

El disco contó con cuatro sencillos, "Butterfly Effect", "Sicko Mode", "Yosemite" y "Wake Up".

Astroworld recibió elogios generalizados y tuvo un buen desempeño comercial, debutando en la cima del Billboard 200 con 537 000 unidades equivalentes a álbumes, de las cuales 270 000 fueron ventas puras.

Posteriormente fue certificado triple platino por la Recording Industry Association of America (RIAA).

En una entrevista de 2017 con GQ, Scott habló sobre el título: "Derribaron AstroWorld para construir más espacio para apartamentos.

Existe una segunda portada que presenta la misma entrada del parque de diversiones por la noche, reemplazando las características familiares con contenido para adultos.

En septiembre de 2018, TMZ informó que el artista invitado Frank Ocean presentó un cese y desistimiento contra Scott para que se elimine su verso en "Carousel" debido a desacuerdos sobre el sonido de la canción.

[27]​[28]​ El lanzamiento del disco se dio seguido por un episodio de Wav Radio en Beats 1 con Chase B.

Scott interpretó un popurrí de tres canciones en los MTV Video Music Awards 2018 .

Jordan Bassett de NME le dio a Astroworld una calificación perfecta, elogió las apariciones especiales del álbum y destacó "Stop Trying to Be God" como "una pista de destreza extraordinaria", mientras que describió "Coffee Bean" como "un momento que resume el alcance y la ambición de Astroworld".

Escribiendo paraConsequence, Wren Graves dijo que Astroworld es "un álbum lleno de flujos infecciosos y ritmos atmosféricos".

Travis Scott necesitaba desesperadamente un gran álbum para justificar la exageración, y con Astroworld, podría tener un clásico".

[34]​ Grant Rindner de The Line of Best Fit dijo: "Scott podría haber hecho fácilmente otro proyecto distorsionado y libertino como sus dos álbumes anteriores, pero al enfatizar sus interpretaciones vocales y encontrar el mejor punto medio que jamás haya tenido con su grupo de colaboradores superestrellas, ha logrado Astroworld, un parque temático que vale la pena volver a visitar, ya sea que ingrese como fanático o escéptico".

[36]​ Christopher R. Weingarten de Rolling Stone elogió la primera mitad del álbum, aunque consideró que la segunda mitad era más débil en comparación: "Desafortunadamente, Scott no mantiene los límites para todo el álbum: un tramo de siete canciones en la parte trasera es Travis vintage con su latido hipnótico y aislado.

Sin embargo, el resto marca la música más interesante de su carrera, Scott ya no solo luce como un artista brillante, sino que también suena como tal".