Asparagus racemosus

Prefiere enraizar en grava, suelos rocosos, en lo alto de los piedemontes desde 1.300 a 1.400 m s. n. m.[2]​[3]​ Se describe botánicamente en 1799.[1]​ Satavar tiene las hojas aciculares, de color verde brillante.Florece en julio con diminutas flores blancas y en septiembre da frutos de color púrpura-negruzco, en forma de bayas globulares.[3]​ Asparagus racemosus fue descrita por Carl Ludwig Willdenow y publicado en Species Plantarum.[4]​ Ver: Asparagus racemosus; epíteto, con ramificaciones
Ilustración
Vista de la planta