Asortatividad

Frecuentemente se encuentran correlaciones entre los nodos de redes que tienen grado similar.

Por otro lado, las redes tecnológicas y biológicas tiende a mostrar comportamiento disortativo ya que los nodos con alto grado tienden a conectarse con los nodos de bajo grado.

Sin embargo, existen diferentes formas de medir dicha correlación.

Las medidas más utilizadas son el coeficiente de asortatividad y la conectividad.

[2]​ Valores positivos de r indican que existe una correlación entre nodos con grado similar, mientras que un valor negativo indica correlaciones entre nodos de diferente grado.

Desde que se demostró que las redes sociales son asortativas, se sabe que enfermedades dirigidas a individuos con alto grado tienden a propagarse a otros individuos altamente conectados, por ejemplo las enfermedades de transmisión sexual en una red de contactos sexuales.

Alternativamente, dentro de las redes celulares, como las redes biológicas son altamente disortativas, las estrategias de vacunación dirigidas a los nodos con alto grado pueden destruir rápidamente la epidemia.