Asociaciones de superdotados

Las asociaciones de superdotados son organizaciones que limitan la incorporación a personas que hayan alcanzado un determinado percentil en un test de CI, lo cual incluiría en teoría a las personas más inteligentes del mundo.

En otros países existen a su vez instituciones para personas con sobrecapacidad intelectual, como en España con la "Asociación Española de Niños Superdotados", o en México donde se encuentra el "Grupo Alianza Mexicana por la Sobredotación" el cual es el organismo más grande de América Latina que atiende a niños y jóvenes con estas capacidades intelectuales sobresalientes, de este grupo el más conocido es el Centro de Atención al Talento (CEDAT).

Muchas personas superdotadas desean compartir experiencias e intereses comunes, incluyendo discusiones especiales o abstractas, como también problemas y dificultades, dentro de grupos de discusión y encuentros.

[2]​ En México se propuso la creación de un Día Nacional del Sobredotado, por parte del Grupo Alianza Mexicana por la Sobredotación.

Con lo que un organismo de sobredotados podrá lograr, por primera vez, el reconocimiento a nivel nacional de un día dedicado a las personas con Inteligencia Sobresaliente.