Asociación de Mujeres Africanas para la Investigación y el Desarrollo

[2]​[3]​ Tiene más de mil miembros repartidos entre 22 países africanos, la Diaspora y en Estados Unidos.

[5]​ El objetivo era contar con una organización donde defender posiciones propias sobre desarrollo y cuestiones de género.

Basada en Dakar, contó con el apoyo del Consejo para el Desarrollo de la Investigación en Ciencias Sociales en África (CODESRIA).

UU.), de antropólogas feministas estadounidenses sobre el tema: “Mujeres en el desarrollo nacional”.

Se había invitado a algunas mujeres africanas, incluidas voces conocidas como Fatima Mernissi (Marruecos), Achola Pala (Kenia), Philomena Steady (Sierra-Leona), Marie-Angélique Savané (Senegal).