Asociación de Editores en Lengua Catalana

[3]​ Actualmente es una de las entidades representativas del sector editorial.[4]​ Tras la recuperación de la democracia en España, en 1978, los profesionales del libro se fueron desprendiendo de tutelas institucionales y se agruparon por afinidades.Hay que destacar la relevancia de las organizaciones profesionales catalanas relativas al libro.Desde su fundación, en 1896, los tres únicos presidentes españoles que ha tenido la Unión Internacional de Editores han sido de origen catalán: Santiago Salvat i Espasa (1962-1965), Manuel Salvat i Dalmau (1980-1984) y Pere Vicens i Rahola (2000-2004).[5]​ Junto a Montse Ayats, en la junta directiva le acompañan también como vicepresidentes de la AELLEC Enric Masllorens, Izaskun Arretxe y Joan Sala.