Asociación Barcelonesa de Laringectomizados

Desde su fundación, la Asociación Barcelonesa de Laringectomizados tomó como fundamentales los tres objetivos siguientes: Si bien sus fines son básicamente asistenciales tanto para el laringectomizado como para los familiares y los profesionales médicos que los tratan, y como la mayor parte han sido afectados por cáncer de laringe, la asociación colabora en la erradicación de dicha enfermedad.

En 1969, por iniciativa del otorrinolaringólogo catalán, Dr. Jordi Perelló, se encontraron en Barcelona un grupo de laringectomizados, entre los que cabe citar los Sres.

Mediante el Dr. Perelló se ponen en contacto con la Unión de Asociaciones Francesas de Laringectomizados que los apoya en su intento, desplazando a Barcelona una delegación francesa que ayudan en la tarea de constituir la nueva asociación.

Concretamente en 1986 se hizo en Barcelona el III Congreso Mundial de Laringectomizados organizado por el AEL y que fue el último de carácter mundial, ya que la Confederación Europea de Laringectomizados decidió no hacer más que congresos europeos.

Con todo, se organizan cursos de habla erigmofónica (también llamada voz esofágica) que mueven cada día de 40 a 50 alumnos repartidos en tres clases para cada uno de los tres niveles que se imparten, lo que supone nueve clases diarias atendidas por un grupo de unos 25 monitores voluntarios, que dedican varias horas a la semana a esta tarea altruista.