Askar Akáyev

Durante su presidencia, a diferencia de los países vecinos, el gobierno kirguiso era considerado mucho más liberal a los estándares de Asia Central, siendo considerado como "Parcialmente Libre" y "electoralmente democrático" por Freedom House.Sin embargo, el gobierno de Akayev fue ampliamente visto como corrupto e ineficiente.Sin embargo, en febrero de ese año, se celebraron elecciones legislativas, en las que la coalición oficialista "Adelante, Kirguistán!Dos candidatos se enfrentaron para conseguir la presidencia del país: Apás Jumagúlov y Absamat Masaliyev, pero ellos no pudieron juntar una mayoría de votos en el Sóviet Supremo necesitados para ganar.Comentó en una entrevista de 1991 que "Aunque soy comunista, mi actitud básica hacia la propiedad privada es favorable.Todavía en aquella época varios analistas políticos lo consideraban el único presidente democrático de Asia Central.[10]​ Sin embargo, los comicios fueron considerados fraudulentos por gran parte de los observadores internacionales.[14]​[15]​ Tras la independencia, Kirguistán abandonó el rublo y adoptó el Som en mayo de 1993.Akayev se excusó alegando que la moneda rusa era demasiado inflacionaria para estabilizar la economía.Esto provocó que Kazajistán y Uzbekistán suspendieran temporalmente el comercio con el país, pero lo reanudaron en 1994.La gente pidió la renuncia de Akáyev durante esta protesta, así como en otra que tuvo lugar en noviembre del 2002.En el 2003, la cámara baja del parlamento Kirguiz le concedió a Akáyev inmunidad eterna contra persecuciones legales.[18]​ Después de las elecciones legislativas del 2005, las manifestaciones se tornaron violentas.Un líder de la oposición rechazó estas negociaciones a no ser que el presidente Akáyev tomara parte en ellas.