Arzashkun

Arzashkun era la capital del reino temprano de Urartu en el siglo IX a. C., antes de que Sardur I la trasladara a Tushpa en el 832 a. C. La ciudad de Arzashkun tenía doble muralla y torres defensivas,[1]​[2]​ pero fue capturada por Shalmaneser III circa 840s a. C. El nombre de Arzashkun parece ser la forma asiria de un nombre armenio terminado en -ka formado a partir del nombre propio Arzash, el cual recuerda el nombre Arsene, Arsissa, usado para nombrar anteriormente partes del lago Van.[3]​ Arzashkun estaba oculto y protegido de los ataques, por un denso bosque casi intransitable a un ejército regular.Esta ciudad ha sido situada por diferentes estudiosos en diferentes lugares como la región del Lago Urmia, en el de Lago Van, en Mancicerta o al Bostankaya entre Malagirt y Patnos o al oeste o norte del lago Van.Salmanasar lo consideraba amenazante a los intereses de Asiria, por lo cual emprendió una expedición en 857, buscando destruir la capital: Arzashkun,[6]​ penetrado hasta el lago Van, y dejó a su inscripción en el Monte Irritia.[7]​ Salmanasar en su Obelisco Negro registra esta campaña: