Arturo Arias
[2] En 1954 Arias se transformó en director del primer laboratorio de física nuclear de Chile, levantado en torno a un Multiplicador Cockcroft–Walton, an accelerator for ionized particles.Potenció la revista creada por el IDIEM a través de la cual se realizaron diversas publicaciones científicas que le valieron un reconocimiento por la Unesco.[1] Fue reconocido mundialmente en el ámbito de la sismología por concebir la Intensidad Sísmica Instrumental, también llamada intensidad de Arias (IA), dada a conocer por primera vez en 1970 por el Massachusetts Institute of Technology Press.[9] Arias trabajó como profesor visitante del MIT en 1969, donde enseñó ingeniería antisísmica.Tras el golpe militar de 1973, emigró a México por razones "involuntarias".