Arthrocereus melanurus
Aparecen cerca de la parte superior del tallo y se abren por la noche.La primera descripción de esta especie fue como Cereus melanurus, publicada en 1876 por el botánico alemán Karl Moritz Schumann en el libro Flora Brasiliensis 6 (2): 200.[2] Posteriormente, los botánicos alemanes Lothar Diers y Pierre Josef Braun y el botánico brasileño Eddie Esteves Pereira, colocaron la especie en el género Arthrocereus, pasando a llamarse Arthrocereus melanurus y anotando estos cambios en la revista científica Kakteen und andere Sukkulenten 38: 314 en el año 1987.[3] Actualmente se distinguen tres subespecies:[5] En la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN, la especie está clasificada como “Vulnerable (VU)”.[6] Se cultiva principalmente como planta ornamental por sus flores vistosas y su propagación se realiza normalmente a través de semillas o esquejes, aunque es bastante poco común en las colecciones.