Junto con la licencia LS 85 TV la empresa Artear adquirió todos los bienes y se hizo cargo del personal que hasta el momento pertenecían a la empresa Proartel S.A. (Producciones Argentinas de Televisión), antigua compañía de Goar Mestre y asociados, operadora de Canal 13, la cual había sido estatizada en el año 1973 y fue liquidada por el Estado Nacional en 1989 junto a la privatización de la licencia.
Este predio fue entregado a Artear en 1989 por el Estado en comodato por cinco años con opción de compra.
En 1994 Artear comunicó al Estado su voluntad de conocer el valor del inmueble, pero la empresa consideró el precio muy alto e impugnó la tasación realizada por los organismos oficiales, esta operación se repitió varias veces, la empresa pedía una valuación del predio para luego rechazarla.
[4] La empresa Artear desmiente lo publicado por el diario Tiempo Argentino y sostiene que el predio donde se encuentra la empresa ha sido adquirido mediante la opción de compra que estableció el decreto de adjudicación del canal y que los terrenos se encuentran escriturados al nombre de Artear.
[19][20] Según se informó, no hubo heridos de gravedad, y el origen del incendio se dio en un cuarto de utilería, que habría afectado algunos estudios y oficinas dentro del edificio.
[21] El canal volvió al aire a las 16:14, con la transmisión desde la ciudad costera de Mar del Plata del programa de Almorzando con Mirtha Legrand, que había sido interrumpido en vivo.
En cuanto a TN, la señal volvió al aire pasadas las 16:30 h, en una transmisión de emergencia desde las afueras del edificio,[23] así también como el mensaje que la ministra de Seguridad nacional Patricia Bullrich dio en el lugar del siniestro.