Arrechavala
Joaquín Arechavala y Vílchez (1728 - 1823), fue un militar y político español que sirvió en la actual Nicaragua, entonces colonia española, que después de muerto ha sido convertido por la cultura popular en un personaje de leyenda conocido como Arrechavala.Su muerte dio lugar en el imaginario popular a la leyenda de Arrechavala en la ciudad de León (Nicaragua), un personaje fantasmagórico del cual se dice «aparece sobre su yegua galopando y sacando fuego con sus cascos por las viejas calles leonesas».Entre sus haciendas se encontraba la de Los Arcos y también parece que poseía el ingenio San Jacinto.2ª La independencia del gobierno español, hasta tanto que se aclaren los nublados del día y pueda obrar esta provincia con arreglo a lo que exigen sus empeños religiosos y verdaderos intereses.Según consta en su testamento, pidió que fuera sepultado en la Catedral o en la iglesia de La Recolección (que él había financiado como la de San Sebastián) pero se desconoce dónde fue enterrado finalmente.Unas veces recorre la calle y otras el patio de la que fue su casa.Cuentan, como lo hace Doña Mireyita del barrio Guadalupe que asegura haberlo visto en más de una ocasión, que Me encomendé a Dios y a todos los Santos y rogué para que no me pasará nada Santo Inmortal.. librame de todo susto y de todo mal.Dios mío, yo no sabía que hacer, así, entonces, cuando éste iba pasando cerca de mi casa, y en dirección mía, el volvió atrás y yo le ví el perfil de su cara...era un hombre simpático.