Arquitectura de Singapur

Los mismos abarcan desde estilo eclécticos y formas híbridas del periodo colonial hasta las tendencias de la arquitectura contemporánea incorporando elementos modernos de diversas partes del mundo.

Tanto en sus aspectos estéticos como tecnológicos, la arquitectura de Singapur puede ser dividida en un periodo colonial más tradicional anterior a la Segunda Guerra Mundial, y el periodo principalmente moderno posterior a la guerra y posterior al periodo colonial.

La arquitectura tradicional de Singapur incluye casas malayas vernáculas, negocios locales híbridos y cabañas black and white bungalows, un espectro de sitios para orar que reflejan la diversidad étnica y religiosa de la ciudad estado como también la arquitectura colonial cívica y comercial en los estilos europeos neoclásico, gótico, palladiano y renacentista.

La arquitectura moderna en Singapur comienza con el estilo transicional art déco y la llegada del hormigón armado como material constructivo preferido.

Este tratamiento a la arquitectura se puede rastrear a sus orígenes en las casas malayas vernáculas y a los experimentos de los arquitectos británicos coloniales y los primeros arquitectos nacionalistas para definir una auténtica arquitectura local utilizando métodos constructivos modernos.

Edificio de la Opera Lai Chun Yuan en Chinatown.
Complejo Golden Mile.
Explanada – Teatros sobre la bahía.