es una serie animada japonesa de 1983 perteneciente al género Mecha, específicamente el Real Robot.
También se le considera como perteneciente al género Ciencia ficción Militar, fue dirigida por Ryosuke Takahashi y producida por los estudios Sunrise, el diseño de los personajes estuvo a cargo de Norio Shioyama.
La serie sigue la trayectoria del personaje principal, llamado Chirico Cuvie (Kiriko Kyuubi).
Gilgamesh y Balarant estaban envueltos en una guerra galáctica de cien años cuya causa se olvidó hace tiempo.
Chirico logra escapar y se desata contra él una persecución que se extiende a lo largo de toda la serie, con el ejército intentando cazarlo al igual que una misteriosa sociedad secreta formada parcialmente por exmilitares de Gilgamesh.
Posteriormente, Chirico logra escapar y se encamina a investigar el trasfondo de aquella misión que marcó su destino pero más concretamente, la identidad de la mujer misteriosa oculta en el contenedor.
Para mantenerse con vida y conservar su funcionamiento óptimo, Fyana requiere de baños periódicos con un mineral llamado "Jijirium".
Al ver a Chirico estando dentro del contenedor en forma de ataúd quedará marcada por este suceso.
Posteriormente es usada para derrotar a Chirico en un enfrentamiento con AT´s pero resulta incapaz de matarlo debido al primer encuentro que tuvieron, convirtiéndose en el interés amoroso del personaje principal.
A lo largo de la serie, expresa sus sentimientos hacia Coccona, con la cual terminará estableciendo una relación amorosa.
Es una chica adolescente huérfana que perdió a toda su familia durante la guerra de cien años.
Desde su primer encuentro con Chirico, muestra interés en él y poco después desarrolla un enamoramiento, razón por la cual pasará por varias situaciones de celos hacia Fyanna durante la serie.
Es un mando muy importante dentro del Ejército de la Confederación Gilgamesh aunque con un pasado bastante misterioso, estuvo involucrado en el programa "Perfect Soldier".
Los arcos argumentales son: La trama principal de este arco es el encuentro entre Chirico y Fyana, al mismo tiempo que Chirico comienza a develar los misterios con respecto a la Sociedad Secreta que controla a Fyana y su relación con la misión en la que se vio involucrado al inicio de la serie.
Chirico tendrá que elegir entre escapar junto con Fyana y sus amigos o combatir a Ypsilon y los demás enemigos, en este cuestionamiento, comenzarán a surgir con más fuerza los misterios acerca de quién es Chirico realmente.
La Sociedad Secreta y el Capitán Rochina también se harán presentes para complicarle las cosas a Chirico.
El principal antagonista de la historia es Niva, un Perfect Soldier perteneciente a la Unión Balarant y que tiene un odio personal hacia Chirico por haber pertenecido a los Red Shoulders, la unidad militar que casi lo mató cuando aún era un soldado humano normal.
Funge como una precuela para la serie de TV y está muy relacionado con el OVA The Last Red Shoulder.
La serie fue publicada en dos ocasiones en formato laserdisc, la primera dividida en 6 volúmenes y la otra en tres empaques para CD junto con dos pistas musicales.
Los primeros episodios están enfocados en Gotho, Vanilla y Coccona (personajes que no aparecían desde la OVA Big Battle en 1986) quienes visitan varios escenarios de la serie principal mientras buscan a Chirico.
A diferencia de otros mechas en otras series que aparecieron en la misma época, los AT de Votoms están pensados como tanques caminantes, ya que no pueden volar o transformarse.
Los AT tienen sistemas computarizados simples que les permiten operar en un modo semiautónomo o modo "conejo", sin un piloto.
El disco de la misión se utiliza para almacenar la información relativa a las maniobras que el piloto anticipa que serán necesarias, así como también para evaluar las tácticas de un adversario y prepararse para enfrentarlo mejor.
Los Armored Trooper fueron creados por el famoso diseñador japonés de mechas Kunio Okawara.
Por un tiempo limitado el juego "Votoms Armored Trooper - Uoodo y Kummen" incluyó un modelo Red Shoulder personalizado.
Cabe mencionar que estos cuatro juegos fueron lanzados exclusivamente en Japón y por consiguiente, en idioma japonés, aunque es notable que los títulos de los mismos se presentan en inglés y con letras romaji (alfabeto arabigo) en lugar de katakana (caracteres japoneses para lenguas extranjeras).
La compañía TCI llegó a importar a Estados Unidos el juego Armored Trooper Votoms: Plotters City Woodo de Takara el cual incluía una fotocopia con la traducción del manual al inglés, dichas traducciones nunca fueron muy precisas e incluso llegaban a cambiar por completo las reglas de los juegos que importaban.
Recientemente, Bandai lanzó en escala 1/20, los modelos High Grade basados en la saga Pailsen Files del Fatty, Butishdog y el Scopedog, este último también en una versión de lujo que incluye fotocortados, cañones torneados y piezas metálicas.
Estos kits son difícilmente vistos fuera de Japón, por su rareza y particularidades, se les considera los productos más raros producidos con base en esta serie.
Se han publicado un buen número de libros con información sobre el trasfondo, fichas técnicas, arte y modelos armados por profesionales (al estilo de Maschinen Krieger / SF3D), todos estas publicaciones se encuentran naturalmente sólo en japonés.